
Sanánez: "No voy a permitir ningún tipo de explotación o trata de personas"
23.08.2014 00:40|
El intendente de Santa Lucia, Carlos Sanánez se refirió al fuerte operativo en una finca tomatera en el paraje La Loma, donde lograron identificar a los 80 trabajadores esclavizados como inmigrantes ilegalesy en el cual hay dos detenidos, uno de ellos es el concuvino de la Presidente del Concejo Deliberante Gladys Lucía Vallejos (FPV). “No voy a permitir ningún tipo de trata de personas ni de explotación”, aseguró el intendente.
En tanto recalcó que “comenzamos cerrando los 3 prostíbulos y ahora con esto creo que ya es un avance”.
Las autoridades de la Dirección de Migraciones del Nea, junto a personal de la Policía Federal de Goya procedió a allanar, ayer por la tarde, una finca ubicada en la zona rural de Santa Lucía, Departamento de Lavalle, por la presunta comisión del delito de trata de personas, conforme lo establecido en los articulados de la Ley N° 26.842.
En este marco, el intendente de SantaLucia, Carlos Sanánez se refirió en el programa “Dialogando” al fuerte operativo y señaló que “Desde que inicié mi mandato me puse como objetivo terminar con las situaciones irregulares, no voy a permitir ningún tipo de trata de personas ni de explotación”.
En tanto recalcó que “luego de mi asunción la primer medida que tome fue el allanamiento y cierre de un prostíbulodonde había trata de personas y uso de estupefacientes, en total ya cerramos 3 prostíbulos y ahora con esto creo que ya es un avance”.
“Si trabajamos todos juntos dentro de unos años aunque se venga otro gobierno vamos a dejar algo bueno”, comentó y luego en cuanto al consumo de drogas explicó “algunos me dicen que es peligroso ponerse en contra de esa gente, pero yo les digo que si tengo que dejar mi vida por una sociedad mejor para mis hijos y nietos lo voy a hacer”.
Por su parte el titular de la Delegación Corrientes Chaco de la Dirección Nacional de Migraciones, Carlos Odena, recalcó que “el procedimiento policial constituyó fue el resultado de una paciente y prolongada, pero también exhaustiva investigación por parte de los efectivos federales”.
“La finca comprendía, casi 100 Hectáreas, donde 108 inmigrantes –entre los cuales habían 20 niños- trabajaban en condiciones infrahumanas”.
“Al llegar al lugar y ver la situación te ocasiona bronca porque son una empresa muy grande que tienen a sus empleados no salamente trabajndo sin un contrato y un sueldo mínimo, sino que nisiquiera tienen una vivienda digna”, señaló Odena y luego detalló “en una zona donde en verano hace mucho calor y la gente dormía arriba de unos cajones en una casa muy precaria”.
“Como funcionario da bronca ver que no tengan la dignidad necesaria para tener a sus obreros viviendo así, uno de los empresarios es correntino y el otro es un extranjero adjudicado hace muchos años en nuestro país”.
Sobre el futuro de la tomatera, Odena explicó “veremos cómo hacemos para que la gente siga vendiendo y subsistiendo, quizás la empresa quede a cargo de los trabajadores y puedan armar una cooperativa de trabajo”. “Nosotros no perseguimos al migrante, buscamos regularizar su situación migratoria, queremos que tenga los beneficios y derechos para que salgan de la situación de explotación”