Rossi se comprometió a ceder los terrenos de Costa Surubí para todos los Goyanos

Rossi se comprometió a ceder los terrenos de Costa Surubí para todos los Goyanos

04.11.2014     14:20|

El Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, dio en Goya inicio a una nueva campaña sanitaria.

 

 Allí, saludó al personal que lleva adelante la campaña fluvial socio-sanitaria 2014 a bordo del Buque “ARA Ciudad de Rosario”. Además, visitó el ex centro clandestino de detención y torturas “Campo Hípico de Goya” y entregó las actas pertenecientes a la dictadura acompañado por el Intendente de Goya Gerardo Bassi, junto a otros jefes comunales de la región.


“Esta iniciativa nos permite recobrar la tarea fluvial de la Armada Argentina. El buque sanitario integra el trabajo de distintos ministerios y fortalece el vínculo entre las FFAA y la sociedad civil”, sostuvo el jefe de Defensa tras saludar a la tripulación. Y agregó: “Es esencial brindar salud a las poblaciones más alejadas de los centros urbanos”.


CAMPAÑA FLUVIAL SOCIO-SANITARIA
La campaña fluvial socio-sanitaria que realiza el Ministerio de Defensa en conjunto con otros ministerios tiene como objetivo llevar prestaciones sanitarias y sociales a poblaciones ribereñas vulnerables. Las actividades que se desarrollan durante la misma son: vacunación, odontología, oftalmología, óptica, clínica general, pediatría, DNI y asesoramiento para inicio de trámite de pensiones no contributivas.


ACTAS DE LA DICTADURA
Tras visitar el ex centro clandestino de detención y torturas “Campo Hípico de Goya” y el Paseo de la Memoria que recuerda a los militantes desaparecidos de esa ciudad, el Ministro Rossi hizo entrega de la edición especial de las actas pertenecientes a la dictadura cívico-militar, halladas el años pasado en el subsuelo del Edifico Cóndor en la Intendencia de la Ciudad de Goya.


Durante el acto en el que recibieron una copia de los archivos secretos de la dictadura, el intendente Gerardo Bassi y distintos organismos de DDHH y culturales, Rossi expresó: “Es un orgullo venir a entregar este documento de gran valor histórico y de gran importancia para la construcción de la memoria”.
Y añadió: “Estas actas representan una documentación inédita a la que nunca habíamos tenido acceso. Su hallazgo nos permite tener una visión más completa de lo que fue la dictadura”.


Recibieron copias de las actas en primer lugar el Intendente y la Directora de Derechos Humanos de Goya, Gerardo Bassi y Alicia Casabonne. Luego Rossi las entregó a los intendentes de Santa Lucía, José Sananez, de Curuzú Cuatiá, Ernesto Domínguez, y de San Isidro, Vilma Ojeda.


También recibieron copias de la Actas de la Dictadura la concejal de Lavalle y ex integrante de las Ligas Agrarias Anita Olivo; Julio Fagalde por la Casa de los Derechos Humanos de Curuzú Cuatiá; y en nombre de la Bibiliteca “Sin Fronteras” de Monte Caseros, lo hizo la Subsecretaria de Desarrollo Humano de Goya María Elena Chieno.


Estuvieron presentes, el vice ministro de Defensa, Jorge Fernández; la directora Nacional de DDHH y DIH del Ministerio de Defensa, Stella Segado; la subsecretaria de Coordinación Ejecutiva en Emergencias, María Agustina Brea; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Gastón Erice; y el Jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Teniente Coronel Serio Skobalsky, entre otras autoridades locales e integrantes de organismos de DDHH.


El arribo estaba previsto para el mediodía de este lunes en el aeropuerto de Goya, pero debido a un cielo con nubes bajas, el avión que transportaba al Ministro Rossi y su comitiva, descendió primero en Reconquista, Santa Fe, y luego de que mejorara el tiempo pudo despegar a esta ciudad, arribando alrededor de las 15,30.


Desde allí, se trasladó al Predio de Costa Surubí, en donde lo aguardaba una importante cantidad de militantes y simpatizantes políticos del Frente para la Victoria, ante quienes dirigió un encendido discurso contextualizado en la realidad política actual y en la necesidad de consolidar con otro presidente del Frente para l Victoria en 2015 la continuidad del proyecto iniciado por Néstor Kirchner y seguido por Cristina Fernández, comprometiendose con todos los Goyanos a ceder los terrenos de costa Surubi.

Buscar en el sitio

 

Crea una web gratis Webnode