Regresa la opulencia original de 1912, en pleno centro porteño.

 Regresa la opulencia original de 1912, en pleno centro porteño.

30 de Junio de 2022                                 08:00

 
Símbolo de una época floreciente, a 110 años de su gran inauguración, este espacio se prepara para volver a deslumbrar, tras una minuciosa labor artesanal, a cargo de Alejandro Pereiro, del Estudio Pereiro Cerrotti & Asociados y unos propietarios de bajo perfil que desde 2016, cuando la adquirieron, no escatiman en nada, del mismo modo que lo hizo su fundador, un inmigrante español, Manuel Rosendo Fernández.
 
La Confitería Ideal está situada en Suipacha 384, a metros de la esquina de Corrientes. Todo lo que se servirá en sus mesas será elaborado dentro del establecimiento, evocando los tiempos que la vieron nacer. Ya está por ser habilitada la bombonería. El pastelero es Gustavo Nari. (Maximiliano Luna).
La vitralista Paula Farina Ruiz contaba en su cuenta de Instagram que luego de un año y medio de su limpieza, realización de los paños faltantes y la restauración de las piezas originales, habían montado los paños para que se vuelvan a lucir en el lugar como hace más de 110 años.(@farinaruiz_vitrales).
Cuenta la vitralista que faltaban paños de vitral originales y que habían sido reemplazados por acrílicos con la imagen en vinilo. No lo podían creer. Así que realizaron los paños faltantes, para que volvieran a lucirse en la lucarna y ser disfrutados en su reapertura. Con los trabajos realizados ahora entra luz, porque antes la lucarna estaba cubierta por ladrillos de un techo a dos aguas. Solo cumplía función de ventilación, por unas chimeneas a los costados. Ahora ingresa la luz porque fueron reemplazados por techos de vidrio y una tecnología que inyecta el aire de manera artificial. Se lucen mejor los vitrales y la cartapesta que fue recuperada y ya no dependen de la voluntad del viento para ventilar (@farinaruiz_vitrales).
Esta confitería tenía edificio propio, que marca una diferencia y tenía los dos salones más importantes de Buenos Aires en tamaño. Podían ubicar 400 personas sin problemas", explica el arquitecto Alejandro Pereiro. Los exhibidores con vitrales fueron restaurados. Sus bronces llevan la flor de lis. (Maximiliano Luna).
El mobiliario es original. En los salones se conservan las sillas thonet. También hay mesas un poco más modernas que las Luis XVI. También hay un piano de 1908 (Maximiliano Luna).
 

 

Buscar en el sitio

 

Crea una web gratis Webnode