Marcelo Escobar respondi{o a Osella: "la gestión Osella dejó una deuda con proveedores de 4.850.000 pesos"

Marcelo Escobar respondi{o a Osella: "la gestión Osella dejó una deuda con proveedores de 4.850.000 pesos"

06.08.2014    16:00|

El doctor Marcelo Escobar, Presidente de la Democracia Cristiana de Goya, ante las manifestaciones públicas de dirigentes de la UCR y de Eco, expresó sobre los dichos de que existe crisis económica, que los sueldos se pagan en tiempo y forma desde que asumió la gestión del FpV, abonando en diciembre incluso los aguinaldos, a pesar de que el ex intendente había dicho que iba a dejar fondos suficientes para ello y solo quedaron en caja 300.000 pesos cuando se fue.

 

Además, agregó que la gestión Osella dejó una deuda con proveedores de 4.850.000 pesos, de los cuales la gestión de Bassi lleva pagado ya el 80 % de la misma.


Resaltó también la tarea del entonces concejal de su partido, Miguel Molina, que fue quien hizo pública y denunció lo que dijo fue un negociado para la compra del Instituto Hispanoamericano por parte de la Fundación para el Desarrollo Universitario, ya que se hizo cuando el Concejo Deliberante estaba de receso, y los cheques con que la Municipalidad de Goya pagó esa operación financiera, los firmaban Ignacio Osella y Antonio Giuliani como Intendente y Secretario de Hacienda y Economía, y los recibían Antonio Giuliani e Ignacio Osella, como Presidente y Tesorero respectivamente de la Fundación para el Desarrollo Universitario.


Con relación a la falta de obra pública, recordó que en solo siete meses , ya se inauguraron 10 cuadras o 1.000  metros, de al Avenida Perelló (Camino al Cementerio), una cuadra en el Barrio Villa Scófano y dos más que se están construyendo, 7 cuadras de cordón cuneta en el Barrio Medalla Milagrosa, extensiones de la red de agua potable y de cloacas como nunca antes, plazas muy bien mantenidas y embellecidas con jardines y pintura, y puso como ejemplo la Plaza Italia (Costanera), San Martín, etc.


Finalizó diciendo que a diferencia de la gestión anterior que respondía a unos pocos y representaba a una elite social, hoy la que encabeza el profe Gerardo Bassi es parte de un proyecto nacional y popular que representa a los más humildes y postergados, que es para quien se trabaja con mayor ahínco, y un ejemplo de ello es el Boleto Estudiantil Gratuito y el subsidio del 50 % del combustible del traslado de los chicos de las escuelas rurales, a pesar de que es resorte del Ministerio de Educación de la Provincia que se hace el desentendido de sus responsabilidades, apostando así en el futuro de los niños y jóvenes para que no sigan postergados y dependiendo de los poderosos por falta de oportunidades.

Buscar en el sitio

 

Haz tu página web gratis Webnode