
La AFIP detectó una millonaria evasión de más 50 multinacionales
08.10.2014 16:31|
Fue a través de un "uso abusivo del Convenio de Doble Imposición con España" para "evitar el pago de impuestos en Argentina".
En un comunicado, la AFIP señaló que "empresas multinacionales de Brasil, Estados Unidos, Alemania, Francia e incluso Argentina, crearon sociedades holdings en España -Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE)- para evitar el pago de impuestos en Argentina".
En la maniobra estaban involucradas compañías petroleras, automotrices, supermercados, agrícolas, farmacéuticas, alimenticias e informáticas, entre otras, que evitaban el pago del impuesto sobre los bienes personales por la tenencia de acciones de empresas argentinas, que representa el 0,5% del patrimonio.
Según el organismo, el 82 por ciento de estas empresas aceptaron el ajuste de la AFIP y rectificaron sus declaraciones juradas, por más de 470 millones de pesos a favor del Fisco.
Para evitar estas maniobras de planificación fiscal nociva, AFIP denunció el convenio que estaba vigente desde 1993 y negoció un nuevo acuerdo con España que entró en vigencia en 2013.
"El nuevo Convenio de Doble Imposición entre Argentina y España restituye el equilibrio fiscal entre ambos países y asegura transparencia fiscal para las inversiones, evitando maniobras de planificación fiscal nociva y asegurando que paguen impuestos los que más tienen", aseguró Ricardo Echegaray, titular de la AFIP.