
Gustavo Coletti recibió la Distinción de los Carnavales Correntinos 2015
09.03.2015 20:40|
El fundador de los Carnavales del Brillo y la Alegría de Santa Lucía nuevamente recibió un reconocimiento a nivel provincial, esta vez con la Distinción de los Carnavales Correntinos 2015.
El sábado 7, en el Palco Oficial del Corsodromo de Santa Rosa, Coletti recibió el destacado Premio que desde 2012 se viene entregando a los hacedores carnavaleros. También recibieron la distinción el ex-intendente y fundador de la comparsa Karumbé de Santa Rosa Pedro Juan José Encinas, y post-morten la dirigente social santarroseña Alicia Margarita Silva, por su aporte al Carnaval Espontáneo y de la Alegría, y a toda manifestación cultural y social durante su existencia.
También fueron galardonados la comparsa curuzucuateña Tova Ra Nga, y el destacado vestuarista de carnaval Guillermo Lezcano Bres.
El lunes 2 de marzo los dirigentes curuzucuateños de TOVA RA ANGA , recibieron de manos del jefe comunal santarroseño,Marcelo Eduardo Otazo la Distinción de los Carmavales correntinos 2015, correspondiente al rubro comparsa. Los dirigentes tovarangueros de la roja y negra viajaron expresamente a Santa Rosa por encargo del actual Presidente de la comparsa Ramón Eduardo Grebe para recibir la importante Distinción. Estos importantes dirigentes de la agrupación son Roberto Sosa, co-fundador y ex- Presidente, y el realizador y ex- Presidente Sergio Portillo.
Otazo estuvo acompañado del Secretario de Gobierno del Municipio Jorge Moreira, de los Secretarios de Cultura Javier Pucheta y de Deportes Ricardo Lagraña , como así también por Ángel Mántaras Márquez Presidente Permanente del Jurado que define las Distinciones todos los años, y de reporteros gráficos locales como FM La Ruta ,y de otras ciudades, entre los cuales es de destacar a Javier Ponce Director de Multimedios Impacto y el corresponsal de Aguapey Noticias y Astos digital.
Durante el transcurso de la semana pasada, en la ciudad de Corrientes, Mántaras Márquez entrego el reconocimiento al destacado vestuarista de carnaval Guillermo Lezcano Bres.
GUSTAVO EDUARDO COLETTI, quien todavía adolescente creo el Carnaval del Brillo y la Alegría hace unos 17 años, en Santa Lucia, cuando desfilo e hizo desfilar a su comparsa URÚ BERÁ (Pájaro Brillante), fundando de esta manera el carnaval de comparsas en la Capital Nacional de la Horticultura. Coletti, es diseñador y vestuarista de carnaval, sabiendo no sólo de diseño, de bordado, confección de los trajes, sino también de construcción de tocados, espaldares, y todas las estructuras adicionales que lleva el vestuario de carnaval. También diseñador de carros y carrozas, y realizador de las mismas. Realiza diseños y confección de trajes para su comparsa, y otras comparsas de Santa Lucia, Goya y Lavalle. En diciembre del año pasado recibió el Premio Corrientes 2014 también en reconocimiento por crear los Carnavales del Brillo y la Alegría.
PEDRO JUAN JOSE ENCINAS: Ex- intendente municipal de Santa Rosa en tres períodos constitucionales. Fundo la comparsa Carumbé de Santa Rosa, primero como Agrupación humorística, donde él mismo desfilaba, y luego como comparsa, fundando los Carnavales Espontáneos y Regionales de la Alegría, en el cual participaron varias comparsas de la Región y de la provincia. Impulso decididamente los Carnavales santarrroseños, despertando en el poblador la pasión carnavalera, la creatividad y el humor. Impulso también, Presidiendo su Comisión re-fundadora la reaparición de una de las grandes comparsas correntinas, y la fundadora del carnaval en la ciudad de Corrientes: COPACABANA, que después de 10 años de ausencia volvió a desfilar en el Corsódromo de Corrientes, y hoy ya está compitiendo con las grandes Agrupaciones.
El apoyo también y comenzó a otorgar las Distinciones de los Carnavales correntinos a partir de 2012. Galardón que ya recibieron destacados hacedores del carnaval en la provincia de Corrientes y de Entre Ríos.
ALICIA MARGARITA SILVA- POST -MORTEN. Dirigente social y política que apoyo la realización de los Carnavales Espontáneos y de la Alegría, desde su inicio hasta el año pasado, en que estuvo coordinando la atención en el Palco Oficial y asistiendo al Jurado. Alicia hasta su fallecimiento, estuvo al servicio de la población santarroseña e implícitamente fue la Primera Dama durante las tres gestiones de Pedro Juan José Encinas, como intendente, y durante los meses de vida que tuvo durante el Gobierno de su hijo Marcelo Otazo. Mujer de gran dignidad y amor al prójimo, un ejemplo de buena cristiana.