Diputados buscan fomentar la industria militar

14.08.2014    00:37| 

Se presentaron proyectos de ley para cambiar la legislación menemista y lograr diversificar la producción, además de generar nuevos puestos de trabajo.


Con el objetivo de fomentar la industria nacional, diputados nacionales de todo el arco político presentaron proyectos de ley para dejar sin efecto la sujeción a privatización de las unidades productivas dependientes de la Dirección General de Fabricaciones Militares.

 

Alrededor de 23 fábricas fueron dispuestas a un proceso de privatización a través del decreto 1398/1990 del ex presidente Carlos Menem y de la posterior ley 24.045 de 1991. Entre ellas se encontraban la Fábrica Militar Río Tercero, Astilleros y Fábricas Navales del Estado Sociedad Anónima y la Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina.

 

La mayoría de las privatizaciones se concretó luego de la voladura de la unidad cordobesa en 1995. Pero las fábricas de pólvoras y explosivos Azul y Villa María, y las fábricas Fray Luis Beltrán y Río Tercero permanecieron en el Estado por diferentes motivos: medidas cautelares; falta de interesados; y la resistencia de trabajadores.

 

Las iniciativas presentadas apuntan a garantizar que estas cuatro fábricas continúen bajo la órbita estatal, informó este miércoles Parlamentario.com.

 

Eduardo "Wado" De Pedro, referente de la agrupación kirchnerista La Cámpora, fue el impulsor de una de las iniciativas. La otra corresponde a Víctor De Gennaro (Unidad Popular) y tiene como coautores a Hermes Binner (PS), Edgardo Depetri (FpV), Omar Duclós (Gen), Jorge Valinotto (Fte. Cívico Córdoba), Lino Aguilar (Compromiso Federal), Victoria Donda (Libres del Sur), Graciela Villata (Fte. Cívico Córdoba), Mario Negri (UCR), Antonio Riestra (UP), Claudio Lozano (UP), Miguel Del Sel (Pro) y Ramona Pucheta (FIS).

Buscar en el sitio

 

Haz tu página web gratis Webnode